para 4 personas
Ingredientes
500 mL de crema de leche
250 mL de leche
1 vaina de canela (o vainilla) abierta por la mitad a lo largo o 1/3 de c de t de canela en polvo
la cáscara de 1 limón (sin la parte blanca)
la cáscara de 1/2 naranja (sin la parte blanca)
8 yemas de huevo
200 g. de azúcar extrafino blanco
3 cucharas de sopa de harina de maíz
Preparación
Prepare la crema con un día de antelación.
Ponga la leche en un cazo con la canela (o vainilla) y las cáscaras de limón y naranja, y llévela a ebullición. A continuación, retire el cazo del fuego y déjelo reposar un mínimo de 30 minutos.
Ponga las yemas y la mitad del azúcar (100 g.) en un cuenco y bátalos hasta que éste se haya disuelto y la mezcla sea espesa y cremosa.
Vuelva a poner la leche en el fuego y deje que hierva a fuego lento. Vierta 4 cucharadas de leche fría en un cuenco y disuelva en ella la harina de maíz. Échela en la leche hirviendo y remuévalo inmediatamente 1 minuto a fuego lento.
Pase la leche al cuenco con las yemas y mézclelo.
Coloque el cazo en baño maría y cueza la crema entre 20 y 30 minutos, o hasta que se espese. Reparta la crema en cazuelitas de barro (de 8 a 10 cm de diámetro y 3 cm de altura) y déjelas enfriar. (Cúbralas y) déjelas en el frigorífico un mínimo de 12 horas.
Espolvoree sobre cada cazuela una fina capa de azúcar. Caramelice el azúcar con un quemador de hierro. Antes de servir la crema catalana, déjela reposar para que se endurezca bien el caramelo.
Showing posts with label crème. Show all posts
Showing posts with label crème. Show all posts
Wednesday, September 5, 2012
Monday, July 23, 2012
Cheesecake (versión simplificada)
Tiempo de preparación: 20 minutos y una o dos horas de refrigeración
Para 12 personas
Ingredientes
350g de pâte sablée
2 cucharillas de gelatina
1/4 taza (60 mL) de agua
500g de requesón
180g chocolate blanco
fruta: 1 kiwi, frutillas, frutas rojas de bosque
lechada de la misma fruta (opcional)
Preparación
1. Preparar la pâte sablée y ponerla en el horno hasta que esté bien dorada. Dejarla enfriar.
2. Mezclar la gelatina con el agua y calentar hasta que se disuelva.
3. Licuar el requesón con el chocolate blanco fundido. Añadir el agua con la gelatina y volver a licuar.
4. Añadir los pedazos de frutas (cuartos de rodajas de kiwi, cuartos de frutilla, ...) y mezclar (no licuar).
5. Repartir la mezcla sobre la pâte sablée fria y poner en el refrigerador.
6. Opcional: decorar con lechada de frutas o chocolate negro.
Servir acompañado de rodajas de la fruta escogida.
Para 12 personas
Ingredientes
350g de pâte sablée
2 cucharillas de gelatina
1/4 taza (60 mL) de agua
500g de requesón
180g chocolate blanco
fruta: 1 kiwi, frutillas, frutas rojas de bosque
lechada de la misma fruta (opcional)
Preparación
1. Preparar la pâte sablée y ponerla en el horno hasta que esté bien dorada. Dejarla enfriar.
2. Mezclar la gelatina con el agua y calentar hasta que se disuelva.
3. Licuar el requesón con el chocolate blanco fundido. Añadir el agua con la gelatina y volver a licuar.
4. Añadir los pedazos de frutas (cuartos de rodajas de kiwi, cuartos de frutilla, ...) y mezclar (no licuar).
5. Repartir la mezcla sobre la pâte sablée fria y poner en el refrigerador.
6. Opcional: decorar con lechada de frutas o chocolate negro.
Servir acompañado de rodajas de la fruta escogida.
Monday, July 9, 2012
Cookies and cream cheesecake
preparation time 20 minutes (plus refrigeration time)
cooking time 5 minutes
serves 12
Ingredients
250g plain chocolate biscuits
150g butter, melted
2 teaspoons gelatine
1/4 cup (60 mL) water
1 1/2 cups (360 g) packaged cream cheese, softened
300 mL thickened cream
1 teaspoon vanilla extract
1/2 cup (110 g) caster sugar
180g white eating chocolate, melted
150g cream-filled chocolate biscuits, quartered
50g dark eating chocolate, melted
Preparation
1. Line base of 23cm springform tin with baking paper
2. Blend or process plain chocolate biscuits until mixture resembles fine
breadcrumbs. Add butter; process until just combined. Using hand, press
biscuit mixture evenly over base and 3cm up side of prepared tin, cover:
refrigerate 20 minutes.
3. Sprinkle gelatine over the water in small heatproof jug: stand jug in small
saucepan of simmering water. Stir until gelatine dissolves; cool 5 minutes.
4. Beat cheese, cream, extract and sugar in medium bowl with electric mixer
until smooth. Stir in gelatine mixture and white chocolate; fold in quartered
biscuits. Pour cheesecake mixture over biscuit mixture in tin, cover;
refrigerate about 3 hours or until set. Drizzle with dark chocolate to serve.
TIP Place the dark chocolate in a small plastic bag with the corner snipped
off to help you drizzle the chocolate evenly over the cheesecake.
cooking time 5 minutes
serves 12
Ingredients
250g plain chocolate biscuits
150g butter, melted
2 teaspoons gelatine
1/4 cup (60 mL) water
1 1/2 cups (360 g) packaged cream cheese, softened
300 mL thickened cream
1 teaspoon vanilla extract
1/2 cup (110 g) caster sugar
180g white eating chocolate, melted
150g cream-filled chocolate biscuits, quartered
50g dark eating chocolate, melted
Preparation
1. Line base of 23cm springform tin with baking paper
2. Blend or process plain chocolate biscuits until mixture resembles fine
breadcrumbs. Add butter; process until just combined. Using hand, press
biscuit mixture evenly over base and 3cm up side of prepared tin, cover:
refrigerate 20 minutes.
3. Sprinkle gelatine over the water in small heatproof jug: stand jug in small
saucepan of simmering water. Stir until gelatine dissolves; cool 5 minutes.
4. Beat cheese, cream, extract and sugar in medium bowl with electric mixer
until smooth. Stir in gelatine mixture and white chocolate; fold in quartered
biscuits. Pour cheesecake mixture over biscuit mixture in tin, cover;
refrigerate about 3 hours or until set. Drizzle with dark chocolate to serve.
TIP Place the dark chocolate in a small plastic bag with the corner snipped
off to help you drizzle the chocolate evenly over the cheesecake.
Thursday, June 28, 2012
Suspiro limeño
Ingredientes
8 yemas de huevos
750 ml de leche
1 tarro grande de arequipe (dulce de leche)
Preparación
Mezclar todos los ingredientes en la batidora y ponerlos a fuego medio
hasta que hiervan. Retirar, dejar enfriar y meter en el frigorífico.
8 yemas de huevos
750 ml de leche
1 tarro grande de arequipe (dulce de leche)
Preparación
Mezclar todos los ingredientes en la batidora y ponerlos a fuego medio
hasta que hiervan. Retirar, dejar enfriar y meter en el frigorífico.
Monday, January 3, 2011
Panna cotta lechada de melón
Para 6 personas
Ingredientes
Para la crema:
50 cL de crema de leche liquida entera (ó 25 cL de crema y 25 cL de leche con más gelatina)
100 g. de azúcar
3 hojas de gelatina (6 g.) ó 3 cucharas de té
150 g. de chocolate blanco
ó
4 hojas de gelatina (8 g.) ó 4 cucharas de té
(no es necesario añadir más azúcar)
Para la lechada y el acompañamiento:
1 melón
azúcar al gusto (una pequeña taza)
un poco de jugo de limón
Preparación
Si tiene hojas de gelatina, póngalas a ablandar en agua fría 10 minutos.
Caliente la crema (con leche si usa leche) con el azúcar hasta ebullición. Retire del fuego, añada el chocolate blanco y mezcle bien para que se derrita.
Añada la gelatina después de haberla escurrido y disuélvala mezclando con una espátula.
Vierta la mezcla en pequeños vasos, deje enfriar al aire libre y luego en el refrigerador durante 2 horas.
Pele el melón, córtelo en cubos de 2 ó 3 dedos de ancho y recupere el jugo de las pepas.
Licue el jugo con algunos cubos de melón (5 ó 6) y azúcar. Ponga a calentar añadiendo un pequeño chorro de limón para acentuar el sabor a melón. Deje enfriar antes de servir.
Sirva un vaso de panna cotta por persona poniendo la lechada por encima y cubos de melón alrededor. Puede decorar con hojas de menta fresca.
Nuestra opinión
La versión con chocolate blanco queda muy bien con el melón. La otra es más rica con frutas más aciduladas.
Ingredientes
Para la crema:
50 cL de crema de leche liquida entera (ó 25 cL de crema y 25 cL de leche con más gelatina)
100 g. de azúcar
3 hojas de gelatina (6 g.) ó 3 cucharas de té
150 g. de chocolate blanco
ó
4 hojas de gelatina (8 g.) ó 4 cucharas de té
(no es necesario añadir más azúcar)
Para la lechada y el acompañamiento:
1 melón
azúcar al gusto (una pequeña taza)
un poco de jugo de limón
Preparación
Si tiene hojas de gelatina, póngalas a ablandar en agua fría 10 minutos.
Caliente la crema (con leche si usa leche) con el azúcar hasta ebullición. Retire del fuego, añada el chocolate blanco y mezcle bien para que se derrita.
Añada la gelatina después de haberla escurrido y disuélvala mezclando con una espátula.
Vierta la mezcla en pequeños vasos, deje enfriar al aire libre y luego en el refrigerador durante 2 horas.
Pele el melón, córtelo en cubos de 2 ó 3 dedos de ancho y recupere el jugo de las pepas.
Licue el jugo con algunos cubos de melón (5 ó 6) y azúcar. Ponga a calentar añadiendo un pequeño chorro de limón para acentuar el sabor a melón. Deje enfriar antes de servir.
Sirva un vaso de panna cotta por persona poniendo la lechada por encima y cubos de melón alrededor. Puede decorar con hojas de menta fresca.
Nuestra opinión
La versión con chocolate blanco queda muy bien con el melón. La otra es más rica con frutas más aciduladas.
Monday, December 27, 2010
Clafoutis de ciruelas rojas
Para 6 personas
Ingredientes
500 g de ciruelas rojas o 700 g de uvas negras
un puñado de pasas.
50 g mantequilla
80 g azúcar (morena)
2 cL de agua ardiente (singani)
50 g de avellanas (o nueces o almendras)
2 huevos grandes y una yema
35 g de harina
35 g de maizena
25 cL de leche
Preparación
Caliente el horno a 180ºC.
Ponga en un vaso un puñado de pasas y cúbralas con el agua ardiente para que se impregnen poco a poco.
En un sartén calentar durante 5 minutos a fuego medio las ciruelas (enteras) con la mantequilla y 30g. de azúcar. Añada las pasas y el agua ardiente y deje a fuego muy suave unos 15 minutos. Al final debería haber bastante liquido rojo de las frutas y las pasas deberían estar totalmente hidratadas. Pruebe el nivel de azúcar, si las frutas eran demasiado ácidas, añada un poco de azúcar.
Engrasar el molde con mantequilla y enharinarlo.
Añadir las avellanas en polvo.
Batir los huevos y la yema con el azúcar. Incorporar la harina poco a poco. Añadir la leche.
Poner las ciruelas y las pasas (sin el líquido) en el molde. Verter la mezcla con los huevos y por último el liquido de las frutas.
Hornear durante unos 45 minutos.
Nuestra opinión
Muy rico clafoutis, bastante ligero.
Ingredientes
500 g de ciruelas rojas o 700 g de uvas negras
un puñado de pasas.
50 g mantequilla
80 g azúcar (morena)
2 cL de agua ardiente (singani)
50 g de avellanas (o nueces o almendras)
2 huevos grandes y una yema
35 g de harina
35 g de maizena
25 cL de leche
Preparación
Caliente el horno a 180ºC.
Ponga en un vaso un puñado de pasas y cúbralas con el agua ardiente para que se impregnen poco a poco.
En un sartén calentar durante 5 minutos a fuego medio las ciruelas (enteras) con la mantequilla y 30g. de azúcar. Añada las pasas y el agua ardiente y deje a fuego muy suave unos 15 minutos. Al final debería haber bastante liquido rojo de las frutas y las pasas deberían estar totalmente hidratadas. Pruebe el nivel de azúcar, si las frutas eran demasiado ácidas, añada un poco de azúcar.
Engrasar el molde con mantequilla y enharinarlo.
Añadir las avellanas en polvo.
Batir los huevos y la yema con el azúcar. Incorporar la harina poco a poco. Añadir la leche.
Poner las ciruelas y las pasas (sin el líquido) en el molde. Verter la mezcla con los huevos y por último el liquido de las frutas.
Hornear durante unos 45 minutos.
Nuestra opinión
Muy rico clafoutis, bastante ligero.
Thursday, June 10, 2010
Tiramisu impérial
D'après une recette proposée par Renato Giuliani lors d'un spectacle de théâtre aux Bouffes du Nord (Paris).
Ingrédients
12 jaunes d'œuf battus à neige
144 g de sucre raffiné.
4 cl de Marsala Secco de Sicile
588 g de mascarpone
72 g de crème fraîche (pour faire de la chantilly)
Biscuits savoyards (comme des biscuits à la cuillère aux œufs frais, bien moelleux)
Bon café à l'italienne
Cacao en poudre
Préparation
Préparez un "zabaïone" : Ajoutez le Marsala au jaunes d'œuf battus à neige en mélangeant bien puis ajoutez peu à peu avec délicatesse le mascarpone en formant une crème épaisse et uniforme. Incorporez la chantilly sans sucre, bien ferme.
Laissez reposer une demi-heure.
Disposez de façon bien compacte dans un plat des biscuits savoyard imbibés de bon café à l'italienne (et de cognac).
Recouvrez avec le "zabaïone" impérial (environ 2 cm d'épaisseur) et ensuite saupoudrez toute la surface avec du cacao en poudre.
Laissez reposer au frigo une bonne demi-journée.
Ingrédients
12 jaunes d'œuf battus à neige
144 g de sucre raffiné.
4 cl de Marsala Secco de Sicile
588 g de mascarpone
72 g de crème fraîche (pour faire de la chantilly)
Biscuits savoyards (comme des biscuits à la cuillère aux œufs frais, bien moelleux)
Bon café à l'italienne
Cacao en poudre
Préparation
Préparez un "zabaïone" : Ajoutez le Marsala au jaunes d'œuf battus à neige en mélangeant bien puis ajoutez peu à peu avec délicatesse le mascarpone en formant une crème épaisse et uniforme. Incorporez la chantilly sans sucre, bien ferme.
Laissez reposer une demi-heure.
Disposez de façon bien compacte dans un plat des biscuits savoyard imbibés de bon café à l'italienne (et de cognac).
Recouvrez avec le "zabaïone" impérial (environ 2 cm d'épaisseur) et ensuite saupoudrez toute la surface avec du cacao en poudre.
Laissez reposer au frigo une bonne demi-journée.
Labels:
biscuits,
crème,
desserts,
gâteau,
mascarpone,
pâtisserie
Monday, October 5, 2009
Tiramisu aux spéculoos et aux pommes fondantes
Nous avons fait cette recette pour 10 personnes.
Nous n'avons pas mis de cannelle et nous n'avons probablement pas respecté la dose d'amaretto (nous en avons mis un peu plus!) peut être à tort puisque les dernières portions de la mousse étaient un peu liquides. Nous avons décoré nos verrines avec un peu de poudre de spéculoos.
Notre avis
Dessert très frais et semble léger.
Nous n'avons pas mis de cannelle et nous n'avons probablement pas respecté la dose d'amaretto (nous en avons mis un peu plus!) peut être à tort puisque les dernières portions de la mousse étaient un peu liquides. Nous avons décoré nos verrines avec un peu de poudre de spéculoos.
Notre avis
Dessert très frais et semble léger.
Labels:
crème,
desserts,
gâteau,
mascarpone,
pâtisserie,
pommes
Tuesday, June 23, 2009
Cheesecake breton au citron
Nous avons fait cette recette pour 9 personnes.
Notre avis
Bon goût, texture trop gélatineuse. Il en restait à la fin.
Notre avis
Bon goût, texture trop gélatineuse. Il en restait à la fin.
Wednesday, May 20, 2009
Crème au pamplemousse
Pour 8 personnes
Ingrédients
350 mL de jus de pamplemousse (1 verre à moutarde)
1 citron
12 g de maïzena (1 cuillère à soupe bombée)
2 œufs
160 g de sucre en poudre
1/4 de litre d'eau
Préparation
Faites fondre le sucre dans l'eau chaude.
Délayer la maïzena dans le jus de pamplemousse.
Ajoutez le jus de pamplemousse, le jus d'un demi-citron et faites épaissir sur feu doux en tournant.
Ajoutez, hors du feu les oeufs battus en omelette.
Remettez sur le feu, remuez et retirez des les premiers bouillons.
Battez la crème en cours de refroidissement.
Servez bien frais dans des coupes individuelles.
Notre avis
Très bonne crème qui épaissit en la laissant se reposer (il ne faut pas s'inquiéter si elle semble un peu liquide pendant la cuisson).
A tester avec du citron.
Ingrédients
350 mL de jus de pamplemousse (1 verre à moutarde)
1 citron
12 g de maïzena (1 cuillère à soupe bombée)
2 œufs
160 g de sucre en poudre
1/4 de litre d'eau
Préparation
Faites fondre le sucre dans l'eau chaude.
Délayer la maïzena dans le jus de pamplemousse.
Ajoutez le jus de pamplemousse, le jus d'un demi-citron et faites épaissir sur feu doux en tournant.
Ajoutez, hors du feu les oeufs battus en omelette.
Remettez sur le feu, remuez et retirez des les premiers bouillons.
Battez la crème en cours de refroidissement.
Servez bien frais dans des coupes individuelles.
Notre avis
Très bonne crème qui épaissit en la laissant se reposer (il ne faut pas s'inquiéter si elle semble un peu liquide pendant la cuisson).
A tester avec du citron.
Subscribe to:
Posts (Atom)